Hace tiempo que no hablo de Xpud por aquí, así que la aparición de RedoBackup es la excusa perfecta. Xpud es una ligera distribución de linux que basa su aspecto gráfico en el motor de Firefox. La idea de su desarrollador era poder arrancar el ordenador lo más rápido posible para poder conectarse a internet.
Desgraciadamente para Xpud, otras alternativas le han quitado protagonismo, como Chrome OS, MeeGo e incluso me atrevería a decir Ubuntu Network Remix.
La imagen de cabecera del post de Genbeta Haz copias de seguridad con Redo Backup and Restore, me ha resultado familiar. Visitando la página de RedoBackup se han confirmado mis sospechas... Efectivamente, RedoBackup está basado en Xpud.
Por lo que consta en la web, RedoBackup no es más que un script en perl, que sirve como front-end para partclone. Para que todo el mundo pueda utilizarlo, lo que han hecho es añadirlo a Xpud y así poder utilizar la herramienta en cualquier equipo.
En breve etngo pensado reinstalar de nuevo el equipo, con la versión de 64bits de Ubuntu, y de paso hacer una instalación nueva de Windows 7, que con el tiempo parece que se va asilvestrando... Así que con RedoBackup puedo matar dos pájaros de un tiro: hacer una copia del disco en cuanto lo haya instalado y además probar qué tal funciona este hermano de Xpud.
Ya os contaré...
Desgraciadamente para Xpud, otras alternativas le han quitado protagonismo, como Chrome OS, MeeGo e incluso me atrevería a decir Ubuntu Network Remix.


En breve etngo pensado reinstalar de nuevo el equipo, con la versión de 64bits de Ubuntu, y de paso hacer una instalación nueva de Windows 7, que con el tiempo parece que se va asilvestrando... Así que con RedoBackup puedo matar dos pájaros de un tiro: hacer una copia del disco en cuanto lo haya instalado y además probar qué tal funciona este hermano de Xpud.
Ya os contaré...
Comentarios